- astralprofesional
OBESIDAD Y BIODESCODIFICACION

Dice el Dr. Salomon Sellam...
Desde el punto de vista simbólico, las personas que engordan, en realidad lo que hacen es para “protegerse” de los demás, o de algún tipo de situación o trauma instaurado en su cabeza.
OBESIDAD Y ADIPOSIDAD
3ª Etapa (Movimiento, valoración)
Las personas con sobrepeso suelen tener sentimientos de miedo y se suelen sentir desprotegidas, en muchos casos suelen ser personas con carencias afectivas e insatisfacción sexual. La comida se convierte en un paliativo de su insatisfacción, del tipo que sea. El sobrepeso también lo favorece la soledad, el aburrimiento, la tristeza, el rechazo, un sentimiento de fracaso, la sensación de impotencia, y las ideas negativas. La única dieta efectiva, es la abstención de pensamientos negativos. . Muchas veces engordan más los remordimientos por el alimento que te estás comiendo, que el alimento en sí. Porque si tu crees que te engorda, ten seguro que lo hará. Creer es crear.
Conflicto: Conflicto: Cartucheras: Protección sexual.
Edemas: "¿Sigo siendo válida?"
Grasa: "Solo puedo estar conmigo mismo"
Conflicto del globo: Temas relacionados con la espiritualidad + que se repitan.
Conflicto de abandono y separación. De forma brusca. Cuando estoy abandonado estoy solo y en peligro.
Respuesta femenina: Adelgazar para poder huir.
Respuesta masculina: Engordar para hacerse grande. (Gorila dominante
También si me abandonan, me desvalorizo.
Un sobrepeso puede ser por líquidos o por grasa, y lo veremos por la velocidad.
Si engordo rápido son líquidos.
Si me siento solo, pretenderé no perder los referentes.
Si es progresivo es grasa. Alimento = Afecto. Cuando un niño mama se alimenta a la vez de afecto (por eso la bulimia está ligada a la carencia afectiva).
La tiroides controla el metabolismo (4ª etapa) Y prepara para enfrentarse a algo (se hace grande, masculino) o para huir (adelgaza, femenino)
En el sobrepeso suele haber:
a. un desencadenante.
b. Algo que lo mantiene.
Dependiendo del lugar donde se acumula la grasa tendrá otro sentido (siempre sobre la protección):
Grasa en la barriga : ―Siento que mi vida la controla mi pareja‖.
Hombros: ―Debo ser fuerte.
Barriga en la mujer: ―Protección de los hijos
Barrigas que caen (i tapan el sexo): ―Protejo mi sexo para que ahí no pase nada‖
SÍNDROME DEL ABANDONO
Real o simbólico, sensación de soledad, peligro permanentE
Pueden encontrarse dos actitudes:
Actitud femenina: huir, pasar desapercibida - adelgazamiento.
Anorexia: ―mama tóxica‖
Actitud masculina: pone en marcha varios mecanismos de protección al sobrepeso: Retención de agua Acumulación de grasa
Existencia profunda: retención de agua Falta de “alimento”: carencia afectiva (bulimia)
Estar perdido: cortisol y suprarrenales, miedo a equivocarse de dirección
Desvalorización e impotencia: No tener ningún valor, no ser amada de verdad
Camuflaje: cambio de imagen corporal, tomar espacio para existir, escudo protector
Miedo frontal: sentimiento de temor por estar en peligro permanente
Tiroides: ―tener suficiente tiempo para huir‖
Conflictos bloqueantes

Personales:
o Conflicto de Silueta - conflicto del glucagón (hormona que inhibe la entrada de azúcar en la célula) ―hipoglucemia‖
o Nº de kg de sobrepeso: pueden indicarnos la edad o la relación del bloqueo Proyecto/sentido
Transgeneracional
ZONALES:
OBESIDADES ALTAS: desarreglo del cortisol, sobrealimentación
OBESIDADES ABDOMINALES: desarreglo de la Insulina
OBESIADES BAJAS: influencia de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona)
OBESIDADES ABDOMINALES: desarreglo de la secreción de Insulina, transformación excesiva de glúcidos en triglicéridos de depósito. Causas alimentarias, metabólicas (genéticas), depresivas, falta de ejercicio… Protección a un hijo, escudo antidepresivo, protección del pubis (violación, incesto…)
OBESIADES BAJAS: acción hipo-lipolítica (mala combustión de la grasa) de las hormonas femeninas. Aspecto de celulitis (piel de naranja) Protección de la feminidad, rencor, injusticia y cólera interiorizada ((meridiano vesícula biliar)
OBESIDADES MIXTAS: interviene un factor hipolipolítico (mala combustión de grasa) y un factor hiperlipogenético (exceso de fabricación de grasa)
OBESIDAD CONSTITUCIONAL FAMILIAR: aparecen y evolucionan en brotes, en momentos precisos de la vida
OBESIDADES HIPOTALAMICAS: gran obesidad, coincide con choque afectivo, ritmos depresivos. Bulimia verdadera.
SOBREPESO POR LÍQUIDOS
Conflicto: Coger peso por el agua es pérdida de referencias con mi cuerpo. O retención de líquidos para apagar un fuego (= Padre simbólico o real). Reparación de dramas transgeneracionales. Desvalorización de uno mismo con relación a una parte del cuerpo juzgada inestética. Nos quejamos de nuestra silueta. Es un conflicto que encarcela (y crea bucle). Resentir: En los hombros = “Debo ser fuerte para cargar con el otro" (como papá).